Proyecto Educativo Institucional


Toda Institución educativa para un buen funcionamiento debe poseer lineamientos claros que le permitan definir su identidad o propósitos para en conjunto con sus miembros organizar su propuesta educativa. Esta propuesta origina el Proyecto Educativo Institucional que contiene los acuerdos básicos que enmarcan la vida de la Institución.

El Liceo Alejandro Álvarez Jofré es poseedor de un gran prestigio adquirido a través de su trayectoria centenaria, constituyendo una motivación para los jóvenes, esta vasta experiencia pedagógica que queda demostrada en la enorme cantidad de profesionales de destacada participación en los diversos ámbitos del quehacer nacional e internacional.

Contando con un Cuerpo de Profesores de un buen nivel académico y comprometidos con la labor educativa siendo apoyado por todos los estamentos Los principios inspiradores de nuestro Liceo es educar en forma integral al joven de hoy, con miras al adulto equilibrado del mañana, en una sólida formación académica y moral, con sentido de justicia, capaz de ejercer su libertad e integrarse solidariamente en la comunidad, por lo cual pretendemos formar una persona con algunas de las siguientes características:

  • Un ser humano con competencias y habilidades para comprender, analizar y resolver los desafíos de la sociedad actual.Abierto a nuevos aprendizajes, sensible a todas las manifestaciones artísticas y prácticas de sana recreación.
  • Sujetos constructivos, con conciencia crítica y vocación de protagonismo social.
  • Pleno desarrollo de sus atributos de singularidad, trascendencia y sociabilidad.
  • Integralmente educado y constructor de cultura.
  • Respetuoso, pluralista y tolerante.
  • Comprometido con la equidad y capacitado para insertarse protagónicamente en el trabajo, la familia y la sociedad.
  • Una persona que supere las tendencias individualistas, competitivas, consumistas imperantes.
  • Con plena conciencia de su dignidad.
    Que sepa construir su propia felicidad.
  • Un ser humano democrático, responsable de sus deberes y derechos y con capacidad para resolución de conflictos.
  • Un ser humano abierto a las innovaciones sociales y tecnológicas del mundo actual.
  • Un ser humano promotor de la preservación y cuidado del medio ambiente.